Historia del Monasterio:
Aladzha Monasterio se fundó alrededor del siglo 11 a 12, cuando llegaron los monjes ascéticos . Pero sus cuevas fueron habitadas a principios del periodo bizantino y de aquella época se encontraron los primeros materiales arqueológicos, monedas y piezas de cerámica. Durante el Segundo Imperio Búlgaro bajo la influencia del movimiento hesychastic la vida en el monasterio alcanzó su cenit, pero se desvaneció a principios o mediados del dominio otomano.
Por primera
vez el nombre del monasterio " Aladzha " en turco " colorido
" fue mencionado en 1832 por el arqueólogo ruso Viktor Teplekov , que en su
momento hizo excavaciones en el norte de Bulgaria. El primer estudio exhaustivo
del monasterio es la obra de K. Shkorpil que en 1889 exploro las cuevas e ideo
un mapa muy exacto. Como consecuencia
del estudio de él y su hermano el museo arqueológico
de Varna se hace responsable de la
administración del monasterio. En 1912 el
monasterio está declarado monumento histórico nacional y más tarde en 1957 monumento cultural de importancia
nacional.El monasterio es actualmente inhabitable y convertido en un monumento y museo.
Debido al derrumbamiento de las rocas la forma actual del monasterio es diferente de la original. Hoy pueden ver los restos de 20 habitaciones y 3 iglesias ubicadas en dos niveles, conectados por escaleras excavadas en la roca.
En el monasterio de Aladzha quedan fragmentos de antiguas pinturas en las dependencias de la iglesia más amplias que se encuentra en el segundo piso y es casi en su totalidad hecha en la roca.
Las otras dos capillas en el monasterio se encuentran en la parte inferior de cada planta. De éstas, la mejor conservada esta en el último nivel. Sólo en esta sala se han conservado decoraciones murales que datan del siglo 14. En la pared sur se encuentran fragmentos de cinco figuras consecutivas de santos – monjes- . Aún mejor se conserva la decoración del techo, donde se ve pintado un círculo central con un gran marco adornado y un gran resplandor alrededor del trono de Cristo. Cuatro piezas de ángeles volando sostienen el disco central. En todos los rincones de la composición del techo se encuentran frescos de los santos muy probablemente los cuatro evangelistas.
El
alojamiento en el monasterio no es posible, pero Vacaciones en Bulgaria les
ofrece la posibilidad de hospedarse en el cercano complejo de San Constantino y
Elena o en las Arenas Doradas, hay lugares muy interesantes para visitar en la
zona además del monasterio.













No hay comentarios:
Publicar un comentario