domingo, 21 de julio de 2013

ORFEO Y EURIDICE LA AUTENTICA LEYENDA

Cuentan que cuando Orfeo tocaba,  no sólo los hombres, animales y dioses se quedaban embelesados escuchándole, sino que incluso la Madre Naturaleza detenía su fluir para disfrutar de sus notas, y que así, los ríos, plantas y hasta las rocas escuchaban a Orfeo y sentían la música en su interior, animando su esencia.
Más de una vez este mágico don le ayudó en sus viajes, como cuando acompañó a los Argonautas y su canto pudo liberarles de las Sirenas, o como cuando pudo dormir al dragón guardián del vellocino de oro. Pero eso es otra historia y debe ser contada en otra ocasión…
Además de músico y poeta, Orfeo fue un viajero ansioso por conocer, por aprender… estuvo en Egipto y aprendió de sus sacerdotes los cultos a Isis y Osiris, y se empapó de distintas creencias y tradiciones. Fue un sabio de su tiempo. Con tantas cualidades, no era de extrañar que las mujeres le admiraran y que tuviera no pocas pretendientes. Eran muchas las que soñaban con yacer junto a él y ser despertadas con una dulce melodía de su lira al amanecer. Muchas que querían compartir su sabiduría, su curiosidad, su vitalidad.

Pero sólo una de ellas llamó la atención de nuestro héroe, y no fue otra que Eurídice, quien seguramente no era tan atrevida como otras y puede que tampoco tan hermosa… pero el amor es así, caprichoso e inesperado, y desde que la vio, la imagen de su tierna sonrisa, de su mirada brillante y transparente, se repetían en la mente de Orfeo, que no dudó en casarse con ella. Zeus, reconociendo el valor que había demostrado en muchas de sus aventuras, le otorgó la mano de su ninfa, y vivieron juntos muy felices, disfrutando de un amor que se dice que fue único, tierno y apasionado como ninguno. 
Pero no hay felicidad eterna, pues si la hubiera, acabaríamos olvidando la tristeza, y la felicidad perdería su sentido… y también en esta ocasión sobrevino la tragedia. Quiso el destino que el pastor Aristeo quedara también prendado de Eurídice, y que un día en que ésta paseaba por sus campos, el pastor olvidara todo respeto atacándola para hacerla suya. Nuestra ninfa corrió para escaparse, con tan mala fortuna que en la carrera una serpiente venenosa mordió su pie, inoculándole el veneno y haciendo que cayera muerta sobre la hierba.  
En las orillas del río Struma Orfeo se lamentaba amargamente por la pérdida de Eurídice. Consternado, Orfeo tocó canciones tan tristes y cantó tan lastimeramente, que todas las ninfas y dioses lloraron y le aconsejaron que descendiera al inframundo en busca de Eurídice. Camino de las profundidades del inframundo, tuvo que sortear muchos peligros, para los cuales usó su música, ablandó el corazón de los demonios, e hizo llorar a los tormentos (por primera y única vez). Llegado el momento, con su música ablandó también el corazón de Hades y Perséfone, los cuales permitieron a Eurídice retornar con él a la tierra; pero sólo bajo la condición de que debía caminar delante de ella, y que no debía mirar hacia atrás hasta que ambos hubieran alcanzado el mundo superior y los rayos de sol bañasen a Eurídice.
 A pesar de sus ansias, Orfeo no volvió la cabeza en todo el trayecto, incluso cuando pasaban junto a algún peligro o demonio, no se volvía para asegurarse de que Eurídice estuviera bien. Llegaron finalmente a la superficie y, por la desesperación, Orfeo volvió la cabeza para verla; pero ella todavía no había sido completamente bañada por el sol, todavía tenía un pie en el camino al inframundo: Eurídice se desvaneció en el aire, y ahora… para siempre.


 Lo que no cuenta la leyenda es que Orfeo vivió en territorio Búlgaro en la montaña llamada Rodopi donde todavía se cantan sus canciones y se cuenta su leyenda. 
A consecuencia de esto la gente que viven en la montaña nacen con voces impresionantes llamados " EL MISTERIO DE LАS VOCES BÚLGAROS.
                                                  LA MONTAÑA DE ORFEO -RODOPI
                                                      ¿ Quieres visitarla?

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 

BULGARIA

BULGARIA TIERRA MÍTICA
Situado en el sureste de Europa, en la Península de los Balcanes, Bulgaria se encuentra rodeada de países como Rumanía, Grecia, Turquía, la República de Macedonia y el Mar Negro lo que la sitúa en un marco incomparable geográfico y multiculturalmente. El territorio de Bulgaria ha sido habitado desde tiempos remotos. La evidencia de esto son los numerosos asentamientos y túmulos funerarios. Las tierras de la actual Bulgaria han sido la cuna de algunas de las primeras civilizaciones europeas .Somos herederos de valiosos monumentos culturales

El león es el símbolo de la fuerza Búlgara


Nuestro símbolo más femenino son las chicas de la rosa

NEGOCIOS

Usted quiere invertir en Bulgaria y está buscando a un socio fiable en el país. Nosotros disponemos de una red de socios en los sectores principales de la economía búlgara, sobre todo en el ámbito inmobiliario. Bulgaria se ha convertido en un país muy interesante para las empresas españolas en los últimos años. Su apertura comercial y los incentivos para atraer inversión extranjera hacen que, cada vez más, las empresas españolas se sientan atraídas por este mercado. Situada en el cuadrante nororiental de la península Balcánica, la República Popular de Bulgaria ha jugado históricamente un papel relevante en el comercio internacional. La localización estratégica del país como punto de conexión entre Europa y Asia explica su importancia en el comercio, circulación de mercancías, desarrollo de actividades económicas e intensos flujos migratorio.

Proponemos los siguientes servicios:

Registro – Representación Interpretación

Traducción de documentos Asesoramiento jurídico

Búsqueda de información por sectores de interés

Búsqueda de socios de negocio Estudios de mercados

Misión “llave en mano” para viajes de negocios

Para cualquier consulta o información complementaria, contacte con nosotros.

www.vacacionesenbulgaria.es

info@vacacionesenbulgaria.es

+34 688 355 734

+34 627 005 957

+34 965 71 5033

GASTRONOMIA

La cocina búlgara es asombrosamente variada y sabrosa. Muchos de los platos tradicionales se preparan siguiendo antiguas recetas, trasmitidas de generación en generación. Unos de los productos con los que Bulgaria es conocida a nivel mundial son el yogur y el queso blanco.

En el país se producen vegetales con un sabor único. Por esta razón en nuestras tradiciones culinarias las ensaladas tienen un papel tan importante.

Los caldos, las sopas y los potajes también son muy populares en el país

Entre los platos fuertes una de las más populares comidas son las elaboradas en el grill, las hamburguesas o medallones de carne, croquetas de carne, pinchos, En Bulgaria se preparan además comidas en vasijas de barro (guisos) “kapama” y otros.

Otra típica comida búlgara son los “sarmi”. Una de las tradiciones culinarias conservadas en Bulgaria es el “cheverme”, el cual es un carnero completo asado al espetón en la leña.

Además de productos elaborados con aceite de rosa, vinos y licores.


Ejemplos de comidas típicas Búlgaras.

El buen hacer de su mesa tradicional.